Seguros de decesos: una ayuda inestimable en los peores momentos
Contratar un seguro de decesos no es algo agradable, teniendo en cuenta lo que cubre. No obstante, es más necesario de lo que parece, ya que cuando llegue ese momento en el que nadie quiere pensar, es mejor tener la tranquilidad de poder contar con un seguro de este tipo.
Y es que cuando fallece un ser querido, en lo que menos queremos pensar es en trámites que nos agobian y que no tenemos ninguna gana de atender. Por ello, lo mejor es disponer del mejor seguro decesos, y que este se haga carga de tan desagradable papeleo.
No en vano, el seguro de decesos es el tipo de seguro voluntario con mayor aceptación entre los ciudadanos. Y no solo por la tranquilidad que aporta, sino porque si no se cuenta con un seguro así, los costes se elevan a un precio que sobrepasará los 3.500 euros. En las grandes ciudades estas cifras pueden incluso duplicarse.
Antes de decantarte por un seguro de decesos, infórmate de todo lo que ofrece
Es importante, después de decidirse a contratar este seguro, conseguir toda la información precisa sobre los servicios que incluye y la garantía que ofrece la compañía aseguradora. Esto puede evitar más de un quebradero de cabeza, ya que cada seguro de decesos contará con sus propias coberturas específicas, con unas implicaciones muy distintas según lo que se contrate.
Sin duda alguna, lo mejor es recurrir a una compañía solvente y una póliza que ofrezca las mayores garantías en relación con el fallecimiento. Pero también servicios adicionales, como por ejemplo asesoramiento y apoyo en aquellas gestiones que conlleva el fallecimiento de alguien cercano.
Existen varias razones de peso para contratar un seguro de decesos. Pero la más importante es la ayuda que reciben nuestros seres queridos en un momento tan complicado como un fallecimiento, los cuales tienen que ser resueltos en un momento en el que merman las fuerzas y el ánimo.
Si bien es cierto que hay algunas pautas fundamentales que ayudan a sobrellevar mejor el duelo, no existe una forma perfecta de hacerlo mejor. Pero siempre es importante rodearse de la gente a la que se quiere, permitirse el dolor y la tristeza sin forzarse a superarla en un plazo determinado, y recurrir a un profesional de la psicología si fuera necesario.
Esto es lo que debe incluir un seguro de decesos
Entre las principales coberturas que debe ofrecer un seguro de decesos se encuentran las siguientes: servicios religiosos; servicios funerarios completos; derechos municipales de cementerio por inhumación, esquela en prensa; servicio de taxi; incineración-cremación; tanatorio; urna para cenizas; traslado libre dentro del territorio nacional; corona de flores naturales y levantamiento judicial
Otros servicios que debe incluir un seguro de decesos son el traslado nacional y gestoría integral, dentro de lo cual se incluyen los trámites legales correspondientes (como la presentación de los modelos de declaración y liquidación del impuesto de sucesiones, por ejemplo). Estos trámites, además de no ser agradables, conllevan un cierto nivel de dificultad, y es mejor contar con ayuda experta para llevarlos a cabo.