¿Qué es el 5G y como cambiará nuestras vidas?

5G, o tecnología de redes móviles de quinta generación, representa una verdadera revolución tecnológica. Es probable que tenga un impacto significativo en nuestro estilo de vida, impulsándonos a la era del internet de las cosas.

Ya son muchas las operadoras que tienen ofertas moviles que son capaces de conectarse a la nueva tecnología 5G. El resultado: no más almacenamiento en búfer al ver un video desde la descarga de un archivo Gigabyte solo tomará unos segundos en comparación a los varios minutos con 4G.

La gran promesa del 5G es la virtual desaparición de la latencia, es decir, el retraso entre el envío y la recepción de información. Esto permitirá desarrollar muchos sectores, como cibersalud y ciudades inteligentes.

¿Por qué se llama 5G?

5G significa simplemente la quinta generación y significa el conjunto de requisitos para un determinado estándar de comunicación. La historia de los estándares de comunicación comienza en 1991 con 2G , desarrollado para mejorar la calidad de la telefonía móvil. Con 3G también llegó la conectividad de datos móviles, con la posibilidad de ver programas de televisión. El 4G fue desarrollado para mejorar la telefonía IP (VoIP) y la computación en la nube. El 5G , sin embargo, es el estándar de comunicación diseñado para Internet de las cosas. Con cada vez más dispositivos inteligentes dentro de nuestros hogares, es necesario tener una conexión mucho más rápida para interactuar con estas nuevas herramientas. 5G está especialmente diseñado para hogares inteligentes y para la Industria 4.0 .

¿Cómo funciona 5G?

Para alcanzar velocidades tan altas es necesario utilizar un espectro de frecuencia nunca antes utilizado. El 5G utiliza ondas milimétricas, es decir, ondas de radio entre 30 y 300 GHz , el espectro de frecuencias más alto posible. Hasta hace unos años era impensable utilizar este aspecto para la comunicación y gracias a la investigación científica se ha conseguido que las ondas milimétricas también se puedan utilizar para la conexión.

¿Qué cambiará con la red 5G?

Las aplicaciones de esta tecnología son muy variadas, algunos ejemplos de como influirán en nuestras vidas.

Un paso más hacia los coches autónomos

Como hemos dicho, la 5G va mucho más allá del mundo de la telefonía móvil y jugará un papel importante en el desarrollo de los vehículos autónomos. Porque para viajar de forma segura, estos coches necesitarán intercambiar grandes cantidades de datos en tiempo real en las carreteras y aumentarán el número de conexiones simultáneas. Por lo tanto, 5G es una tecnología clave en su desarrollo, incluso si 4G ya ha permitido algunos avances.

Ciudades más inteligentes

Estuvimos hablando de automóviles autónomos y la gran cantidad de datos que necesitarán intercambiar para estar seguros, y las ciudades deberían proporcionar algo de eso. Con su capacidad para gestionar muchas conexiones simultáneas, 5G podría hacer posible conectar muchos equipos de carretera, como semáforos para dar o no el comando para cambiar a estos vehículos autónomos, o incluso estacionamientos para indicarles la plazas disponibles. Por supuesto, los conductores también podrán aprovechar estas “ciudades inteligentes” , cuyo interés va mucho más allá del tráfico.

Uno puede imaginarse farolas conectadas que solo se encienden cuando los peatones cruzan, sistemas de riegos automáticos asociados con montones de sensores, o incluso botes de basura y contenedores capaces de alertar a los servicios de recogida de basura cuando es necesario vaciarlos. Las «Smart Cities» no solo deberían cambiar nuestras vidas, sino también reducir nuestra huella medioambiental. Todo esto, gracias al 5G.

Cirujanos que operan de forma remota

Otro sector del que debería beneficiarse el 5G, la salud y especialmente la medicina quirúrgica, podría incluso experimentar una verdadera revolución. La red móvil de próxima generación, con su promesa de latencia prácticamente nula, está allanando el camino para las operaciones remotas. De hecho, los cirujanos podrían controlar con precisión los brazos robóticos que, por tanto, operarían en su lugar, y así evitar a los pacientes tener que desplazarse. Este caso de uso se puede trasladar fácilmente a otras industrias, más generalmente a todas aquellas que producen bienes y requieren una gran precisión.

Cabe señalar que los pocos casos de uso mencionados anteriormente no constituyen de ninguna manera una lista exhaustiva. También sería imposible elaborar uno, ya que 5G ciertamente allanará el camino para casos de uso que aún no imaginamos hoy.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies